UN CAFÉ ☕ CON EL TIEMPO ⏱️ Episodio 2: Sexo, Café y Dolor. Atl se levantó de la silla y con un tono irónico le preguntó a Kim ¿Te gusta el café? Kim totalmente desconcertado tomó un sorbo más a su taza de café y respondió que si. Entonces dijo sígueme y no vayas a decir ni una sola palabra de lo que veas. Kim solo preguntó a dónde vamos? Y Atl mirándolo fijamente le respondió vamos al "Tonacalli". Tonacalli: Lugar donde guerreros y madres muertas en parto consideradas también guerreras, ayudaban a levantarse y ponerse al sol (Tonatiuh) para después de cuatro años, convertirse en colibríes. Entonces subieron hasta el sexto piso y Kim solo se preguntaba como era posible que no hubiera nadie más en la casa, si se supone que servía como hotel para muchas personas. Sin darle mayor importancia llegaron a una habitación adornada de manera muy extraña. En las paredes de la habitación había pintadas las imágenes de algunas pirámides y a un lado había lo que parecía ser personas con má...
La dama del Molino. El caso de Rodrigo, un estudiante de criminología y policía, sucedió en la comunidad de El Molino, en Chihuahua, y él dice que “es muy mortificante y es muy aterrador” vivir como él lo hace, y todo empezó cuando iba en la secundaria. Un día, Rodrigo cuenta que volvió a casa y escuchó una voz misteriosa que le hablaba, pero al preguntarle a su familia si lo habían llamado, le respondieron que no, además de que una biblia cayó justo frente a él y se rompió sin una explicación clara, lo que asustó a todos en la casa. Otro incidente sucedió cuando Rodrigo tenía 15 años, el adolescente salió a correr y vio a una mujer parada frente a él, ella iba vestida de blanco y desapareció justo frente a sus ojos, lo que lo convenció de que había visto un fantasma. El caso cuenta que en Chihuahua existe una leyenda sobre La dama del Molino, una mujer indígena de la tribu Poncho que fue abusada por un oficial español que se enamoró de ella, lo que la llevó a quitarse la vida lanzándo...
Nació en Boston en 1809. Hijo de actores ambulantes, quedó huérfano a los dos años y fue adoptado por John Allan, un rico terrateniente de Richmond. Su vida agitada e inestable lo llevó sucesivamente a la Universidad de Virginia, a empleos diversos y a la Academia Militar de West Point. En busca de fortuna, se trasladó a Nueva York donde comenzó su carrera como escritor. En 1843 obtuvo un premio por su cuento “El escarabajo de oro”. Un año más tarde publicó “El gato negro”. Por esa época era propietario de un periódico en Broadway, y publicó su poema “El cuervo”, donde reacciona contra el lirismo romántico. El casamiento con su prima Virginia Clemm le proporcionó algunos momentos de felicidad y calma, pero la muerte de la joven en 1847 lo sumió en la desesperación. Dueño de un temperamento poderoso, irritable pero pobre, buscó en el alcohol el olvido de su vida signada por la muerte de los seres amados y la miseria. Poseía una amplia cultura. Esto le permitió escribir, hacia el fi...
Comentarios
Publicar un comentario